Previo a la carrera de este fin de semana, la quinta fecha del Turismo de Carretera, en Termas de Río Hondo, pudimos dialogar en Radio Las Parejas, con Facundo Ardusso sobre diferentes temas relacionados, fundamentalmente a los problemas que ha tenido que afrontar con la Chevy en las últimas carreras de la categoría, dejándonos los siguientes conceptos.
“Hemos tenido un poco de mala suerte, van cuatro fechas y en dos pinchamos neumáticos, y por otro lado hemos cometidos errores con la elección de la puesta a punto y también con errores mecánicos, que nos privó de tener mejores resultados”
“En la fecha uno, pinchamos una goma cuando íbamos ganando, en la segunda tuvimos problemas con los frenos y me quedé sin batería en la última vuelta, perdí 2 lugares y llegamos décimo, en la tercera veníamos 11 y pinchamos otra vez una goma y en la cuarta fue un desastre. Clasificamos 44, tuvimos problemas con los anclajes de las parrillas delanteras que lo hicieron nuevos, eran débiles y el día sábado cuando terminaban las actividades se dieron cuenta de que ese era el problema y tuvimos un sábado para tirarlo a la basura y el domingo, tuve un toque, pero veníamos avanzando bien, pero no podemos correr de atrás, tenemos que estar más sólidos, más firmes cuando salimos a pista para pelear por cosas importantes. Hasta ahora hubo errores mecánicos que hemos cometidos y mala suerte con las pinchaduras de gomas”.
“Los proyectos son a largo plazo, pero también tienen límites, he apostado al equipo RUS MED el año pasado cuando tenía alternativas para cambiar, y creo que los proyectos a largo plazo son mejores, pero todo tiene un límite, no se puede correr donde siempre se complique y no ser protagonista, ya que ese es el objetivo”.
“Siempre está la posibilidad de cambio de equipo, al no tener un contrato como era en el TC 2000, en TC se puede cambiar, y cuando uno clasifica en el puesto 44, algún que otro equipo se interesa en uno y creen que las cosas no están bien, te llaman y te ofrecen, pero eso pasa cuando te va mal”.
“Respecto a la categoría de las Pick Up, van dos fechas malísimas, en la primer carrera un mecánico se olvidó de ajustar una manguera del motor previo a la carrera y cuando midieron la potencia del motor éste se fundió en el banco de rolo y fuimos a la carrera con un motor de mucha menos potencia, y en la segunda fecha optamos por ir a hacer una prueba previa, no me sentí cómodo, estábamos el sábado a más de un segundo de la punta y en una revisación el ingeniero ve que tenía un problema en el Ackermann”.
“A mi modo de ver para tener buenos resultados con el auto, un 70% es motorista e ingeniero mecánico, y el resto depende del piloto, es una rueda donde todos deben ser buenos, porque si son todos buenos menos el mecánico, el que aprieta la tuerca es el mecánico, si el mecánico es bueno pero el ingeniero le da malas órdenes no va a funcionar y si tenemos un buen chasis, pero el motor no tiene buena potencia, eso tampoco anda, todo va de la mano y ojalá que pronto estemos mejor”.