En la tarde de este lunes, Intendentes y Presidente Comunales del Partido Justicialista de varias localidades de la provincia de Santa Fe, que conforman la agrupación “Vamos Santa Fe”, se reunieron en Las Parejas para analizar la participación del justicialismo, fundamentalmente en lo referido a la Reforma Constitucional Provincial que tanto ha dado que hablar en los últimos días , donde la Cámara de Senadores de la Provincia aprobó la Ley que declara necesaria la reforma parcial de la Constitución Provincial, impulsada por el Gobierno Provincial.
Tuvimos oportunidad, a través de Radio Las Parejas, de dialogar con el Intendente anfitrión Horacio Compagnucci y con los intendentes de Pérez, Pablo Corsolini y de Arteaga, Julián Vignati.
En dicho diálogo hubo conceptos importantes para destacar:
“La reforma constitucional tiene que ver con el calendario electoral del año entrante y decidimos hacer una convocatoria. Entendiendo las coyunturas políticas tan dinámicas que van cambiando día a día y estamos ante un debate que va a trascender en la historia, un debate que es un desafío importantísimo y debemos estar a la altura de las circunstancias, por eso debemos aunar esfuerzos, tratar de llegar a puntos en común entre colegas y a partir de allí dar el debate que tengamos que dar de cara a nuestros territorios que es lo que representamos”.
“Queremos tener vos propia dentro del partido justicialista y comenzar a ser actores políticos; cambiar un poco el rol de gestión para ocupar un lugar y ser parte de las definiciones que tendrá el justicialismo en la provincia de Santa Fe, y no haber logrado este plazo que se le pidió al gobierno provincial para poder discutir hacia adentro cuáles son las propuestas que necesitábamos acordar con nuestros legisladores, entonces nos tenemos que preparar para la elección de constituyentes que se suma a la agenda electoral provincial”.
“Nosotros dimos el primer paso que fue ser parte del justicialismo y cuando decimos que no nos dieron el tiempo para lograr los criterios del justicialismo, hubo sectores que se cortaron rápido y quizás sabían de qué estábamos hablando. Hemos llevado nuestra voz, no hemos tenido suerte y entendemos que ahora hay que prepararse para lo que viene, que es la pelea de fondo”.
“La elección de constituyentes será un tema muy importante porque la gente se va a encontrar con una boleta que dice elección de constituyente, y ese debate que planteamos es decir que acá en territorio, en la gestión, en el problema de la gente de todos los días, la puerta que se golpea es la del presidente comunal o la del intendente y a veces no tenemos ni herramientas ni respuestas, así que queremos tener nuestro rol como protagonista con el mismo protagonismo que tenemos todos los días para atender las necesidades de la gente”.