En la mañana de este jueves 14 de agosto de 2025, se llevó adelante en la sede provincial de AMSAFE, la Asamblea Extraordinaria convocada con motivo de la propuesta presentada por el gobierno de la provincia en la última reunión paritaria.
En este marco, más de 20 mil docentes de todo el territorio provincial expresaron con su voto un rechazo contundente a la propuesta del gobierno, considerando que el salario docente ha perdido significativamente poder adquisitivo frente a la inflación, que la propuesta no contempla las necesidades de las y los trabajadores activos y jubilados, distorsiona el salario y vuelve a postergar las jubilaciones, que continúan percibiendo los aumentos con sesenta días de demora a causa de la nefasta reforma previsional.
Resolvieron un plan de lucha con: 20/8: Concentración en IAPOS – 27/8: Concentración en la Caja de Jubilaciones – 3/9: Marcha de antorchas en toda la provincia – Estado de alerta, movilización y asamblea permanente.
Además, la Asamblea expresó que se ha desnaturalizado el ámbito paritario con los cierres por decreto, que las y los docentes se ven cada vez más extorsionados por el llamado “premio”, que es un presentismo injusto y discriminador, que en esta provincia rica se hace caer el ajuste sobre los trabajadores y trabajadoras y no se reclama por las políticas de ajuste del gobierno nacional, que además se ha quitado incentivo y conectividad, que es necesario defender los puestos de trabajo y las escuelas en todos sus niveles y modalidades ante las políticas de ajuste que se expresan en ataques a la modalidad de adultos y la nocturnidad y cierres de cargos y fusiones de escuelas.
Asimismo, el órgano resolutivo de la AMSAFE expresó nuevamente la defensa y exigió la continuidad de los procesos de traslado y concurso, a la vez que volvió a reclamar que IAPOS brinde respuestas a la situación de salud de todas las afiliadas y afiliados.
Ante esta situación, la Asamblea Provincial de AMSAFE resolvió llevar adelante un Plan de lucha que incluye jornadas semanales de protesta con movilizaciones departamentales, regionales y provinciales. Volanteadas, conferencias de prensa, radios abiertas, clases públicas, actividades en cada escuela. Una concentración provincial en IAPOS el día miércoles 20 de agosto con entrega de los petitorios firmados en toda la provincia. Una concentración en la Caja de jubilaciones para el próximo miércoles 27 de agosto, en reclamo de la derogación de la reforma previsional, exigiendo el 82% móvil y el pago de los aumentos en simultáneo con las y los agentes activos.