En el mediodía del viernes, en la oficina de Gestión en Las Parejas del Senador Pablo Verdecchia, con la presencia del Senador, del Gobernador de la Provincia de Santa Fe Maximiliano Pullaro, el Intendente de la ciudad Horacio Compagnucci, el Ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini, la Directora de la EPE Anahí Rodríguez y del titular de la Unidad Ejecutora de infraestructura Diego Leone, se llevó a cabo la presentación del llamado a licitación para la Repotenciación del Tendido Eléctrico del Área Industrial oeste de Las Parejas.

El Gobernador Pullaro manifestó que quería estar en Las Parejas en la presentación de la licitación de esta obra, “primero por lo que significa Las Parejas en el contexto de la provincia de Santa Fe; representa todo lo que está bien, y nos hace ver que Argentina podría ser diferente. Debemos construir políticas públicas, que nos permita mostrar que una Argentina distinta es posible. No va a haber una Argentina con especulación financiera, con criptomonedas; la Argentina posible es la del mundo productivo, que apuesta al campo, a la industria, a la educación, a la ciencia y la tecnología para agregar valor; que invierte en lo que tiene que invertir”.

El Senador Verdecchia remarcó el ordenamiento del Estado en la Provincia, “para que todos los recursos de la Provincia se pongan a disposición de la producción, que nos hace grandes, que nos lleva por el buen camino y que nos transforma en el tractor de la República que queremos”.

El Intendente Compagnucci sostuvo que este anuncio es muy importante para la producción de la ciudad, “porque asegura todo lo relacionado a la matriz productiva, industrial y tecnológica en Las Parejas. El primer planteo que realizamos en esta nueva gestión fue la repotenciación de energía y sé que todos han realizado un gran trabajo para llegar al proyecto y valoración definitiva”.

Según se anunció, la Licitación se abrirá el próximo 15 de abril en Las Parejas, y en 45 días la obra tendrá que estar comenzando, debe estar entregada llave en mano, y puesta en funcionamiento dentro de los 330 días, con obras aérea y subterráneas, ampliando la Estación Transformadora, desvinculando todo el tramo actual aéreo y tendrán que ponerse de acuerdo con las empresas en los cortes de energía, entradas y salidas en las industrias. El área industrial, en mayo de 2026, estará repotenciada para poder hacer uso de la nueva obra.

Comments

comments