El Senador Provincial por el Departamento Belgrano, Dr. Pablo Verdecchia, conjuntamente con el Subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Justicia y Seguridad Armando Faraoni, brindaron una conferencia de prensa en Las Parejas sobre la implementación y puesta en funcionamiento del sistema 911 en este departamento.
El Senador Verdecchia aseguró: “En los próximos días se pondrá en funcionamiento el 911 en todas las ciudades y localidades del departamento Belgrano y esto nos permitirá una mejora sustancial en lo que es el policiamiento, pero también a la atención de las personas en calle. Hoy vemos muchas veces donde la policía no llega, ya sea por cantidad de personal o por dificultades telefónicas que existen y con el 911 habrá una respuesta más ágil y rápida donde cada uno de los ciudadanos tendrá una atención mejor de la policía.
Para nosotros esto era fundamental, recordemos que la Provincia está realizando una gran inversión en tecnología en cada una de las áreas de la misma para tener mayor seguridad. Comenzaron en los lugares más complicados, Rosario y Santa Fe, donde la modernización de las fuerzas ha sido muy grande y se empieza a expandir hacia cada sector de la Provincia. Este Gobierno Provincial ha hecho una apuesta enorme en tratar de que tengamos todas las herramientas posibles para dar una solución a los vecinos”.
El Subsecretario Faraoni resaltó: “Esto es un salto de calidad en materia de seguridad enorme, porque planifica por un lado lo que es la atención al ciudadano y por otro lado muestra la inversión permanente que hace el Gobierno de Maximiliano Pullaro en seguridad. No podemos tener seguridad si no tenemos inversión. Este es un sistema donde el ciudadano marca el 911 y no tiene que andar llamando a la comisaría o enviando un WhatsApp para que vaya el móvil, esto nos permite ganar trazabilidad, para saber cuánto tiempo duró la llamada, a cuánto tiempo el móvil fue comisionado y cuánto demoró desde que fue comisionado hasta llegar al lugar del hecho, permitiendo tener auditorías y saber en qué lugar del proceso se está fallando para poder mejorar”.