Ariel Astudillo, secretario general de la seccional de la UOM Las Parejas, conjuntamente con la comisión directiva de la entidad gremial convocaron a una conferencia para informar sobre el lanzamiento del nuevo Bono Contribución a sortearse en septiembre del próximo año en la tradicional Fiesta del Metalúrgico y también para comunicar sobre la información que manejan respecto a las viviendas del Plan Procrear del barrio de la UOM, luego del anuncio del Gobierno Nacional de rematar los barrios Procrear.
Los siguientes fueron algunos conceptos referidos a este nuevo bono que tiene como premio mayor una Casa Prefabricada llave en mano.
“A partir del lunes 10 de noviembre estaremos lanzando el nuevo bono, donde decidimos poder ampliar la venta a toda la comunidad. El mismo tiene un costo de 150 mil pesos a pagar en 10 cuotas de 15 mil, mientras quienes cancelen el bono al 30 de abril de 2026 se tomará como pago contado entrando al sorteo de una moto 0 km Motomel 110 cc y un aire acondicionado frío calor de 3000 frigorías”.
“Los premios serán sorteados el viernes 11 de septiembre de 2026 de manera presencial, la misma noche del evento; 8º premio una Smart de 50”; 7º premio un lavarropas automático; 6º premio una heladera; 5º premio un aire acondicionado frio calor de 3000 frigorías; 4º un viaje a Mar del Plata para dos personas con media pensión, 3º premio una moto 0 km. 110 cc,; 2º un viaje a Brasil para dos personas con media pensión y el primer premio una Vivienda Prefabricada llave en mano. Esperamos una buena venta del Bono, ya que la vivienda es una necesidad básica para todos los trabajadores”.
ARIEL ASTUDILLO: “NO SE SUBASTARÁN LAS VIVIENDAS DEL BARRIO PROCREAR”
Respecto a las noticias de esta semana donde el gobierno nacional anunció el remate de las viviendas de los barrios Procrear construidos en terrenos fiscales, Ariel Astudillo se refirió a este preocupante tema.
“Queremos llevar un poco de tranquilidad a toda la familia metalúrgica y a la comunidad, porque si bien salió dicha publicación, entendemos que las que se subastarán responden a viviendas que estén en terrenos fiscales y eso no pasa con las viviendas que están construidas en los terrenos de la UOM”.
“Se han dicho un montón de cosas que nos son ciertas y eso no va a pasar porque caso contrario allí, nos va a tocar defenderlas con uñas y dientes. Estamos avanzando con las gestiones, que, si bien no dependen del municipio ni de UOM, donde ya vino un tasador, visitó el predio, nos dio un informe relacionado al valor de cada una de las mismas, y eso es un dato positivo, ahora estamos trabajando para que no sea en el plazo que el gobierno requiere para el pago de las viviendas, 48 cuotas, estamos gestionando 120 cuotas para el pago y cada cuota mensual sería aproximadamente a 400 mil pesos”.









