En la mañana de este miércoles, en la sala de Sociedad Italiana se desarrolló la jornada de donación de sangre que anualmente organizan los directivos y alumnos de la Escuela Secundaria 3154 Dante Alighieri, supervisado por el Cudaio.
En Radio Las Parejas tuvimos oportunidad de dialogar con la Dra. Elizabeth Masters que participa de esta colecta anual de sangre. “Aún en pandemia pudimos organizar una colecta, que se realizó en el Centro Integrador CIC, donde Municipalidad nos facilitó ese espacio porque las escuelas estaban cerradas y esa vez fue sin la participación activa de los alumnos”, dijo la Dra. Masters, “el lugar ha sido revisado y aprobado por el Cudaio, ha sido sede en otras ocasiones así que está aprobado, en el hall hay una recepción donde se toma nota de las personas que concurren y luego se pasa al sector del cine donde hay camillas para la extracción con dos médicos para el control del paciente, previo a la donación, y hay otro sector donde se ofrece un desayuno para los donantes y allí participan activamente los alumnos de 4º año”.
Los alumnos de ese año son los responsables de conseguir donantes para lograr ese registro, “en las colectas siempre hemos podido llenar los registros que ellos proponen que son de 50 donantes por jornada. Ahora hay un registro electrónico donde anotarse y poder elegir un horario, aunque tenemos una lista de personas que no llegaron a anotarse en el registro y si alguien no puede donar acudimos a la misma y los llamamos”.
Desde los 18 años pueden donar, y desde los 16 el registro permite la anotación pero de 16 a 18 años deben tener una autorización de los padres y deben pesar más de 50 kilogramos, mientras que la edad máxima para donar es de 60 años y si es para donación de médula es hasta 40 años, “porque la donación de médula es inusual y cuando se ingresa a un registro de donante de médula puede ser llamado de acá a 20 o 30 años y es muy compleja la compatibilidad medular, así que es una situación muy fortuita”, manifestó Elizabeth.