En el patio de la Mutual de Argentino, esta Institución realizó la tradicional Asamblea General Ordinaria, donde fueron tratados los temas habituales cada vez que se realizan, como lectura de la Memoria del presente ejercicio, Estado financiero a través de la lectura del Balance, actualización de la cuota societaria que se definirá junto al Club en la Asamblea del mismo de esta semana, lectura del reglamento del servicio de Cremación, que una vez que se entregue el subsidio de 94 millones por parte del INAES comenzarán con la obra en el cementerio, consideración del estado de situación de los inmuebles de Argentino y de la Mutual, ya que el 50% del edificio que ocupa la Mutual está a nombre de Argentino, y en el Club, todo el terreno de la cancha de Bocha y el sector aledaño está a nombre de la Mutual, por lo que se efectuaran asambleas extraordinarias para que cada uno ceda su espacio y así lo del Club serás todo de Argentino y el edificio de avenida 18 será íntegramente de la Mutual.

Casi en su totalidad los integrantes de la Comisión Directiva de la Mutual continúan en su cargo y así quedó conformada para este nuevo período: Presidente Daniel Ciancio, Secretario Gustavo Martinelli, Tesorero Javier Gaillard, Vocales Titulares Gabriel Rey, Nicolás Giuliano, Flavio Venesia y Héctor Baldo; Vocales Suplentes: Fernando Muzzio, Leandro López, Leandro Cisnero y Héctor Rey; Junta Fiscalizadora Titulares Aldo Bustamante, Agustina Ciancio y Antonio Catena; Suplentes Ricardo Chocobares, Ricardo Ciancio y Juliana Calderón.  

En diálogo con Radio Las Parejas, el gerente Javier Gaillard manifestó su satisfacción por el crecimiento financiero de la Mutual, “esta gestión que comenzamos allá por 2019, donde los primeros años fueron muy duros para poder cambiar el pasado, solucionarlo, de que los asociados confíen y comiencen a operar en la Mutual, hoy estamos comenzando a ver los frutos de ese trabajo”, para agregar que el balance es muy positivo y esperanzador, “porque se vienen tiempos mejores para el crecimiento de la Mutual y eso nos fortalece día a día, y hay un hecho para destacar, en 2018 interviene el INAES a esta Mutual por todo lo ocurrido en su momento, y este mismo organismo 6 años después le otorga a la Mutual de Argentino un subsidio de casi 100 millones de pesos, y esto no es casualidad, es porque se trabajó seriamente, nos hemos comprometido con responsabilidad, con transparencia, el trabajo en conjunto Mutual Club ha permitido este engrandecimiento y los logros se ven de esta manera, que un organismo que te intervino, hoy otorgue ese subsidio no es un hecho menor, y eso nos compromete a continuar por este camino”.

Comments

comments