En la mañana de este martes, tuvimos oportunidad de dialogar con El Intendente Municipal Horacio Compagnucci, como así también con el Secretario de Gobierno del Municipio Alejo Borini sobre la puesta en funcionamiento, desde este miércoles, del servicio de Colectivo Urbano en esta ciudad.
Ambos nos dejaron conceptos relacionados a los detalles de la implementación de dicho servicio que compartimos en la presente.
“Días anteriores se hicieron pruebas del recorrido, distancia y demora sin pasajeros, pero ahora con pasajeros veremos cómo se va desarrollando y que retoque hay que ir realizando. Tenemos que ver que hay mucha gente jubilada, que, por los horarios de trabajos de sus hijos, deben llegar al CIC, al Hospital y se le torna dificultoso, ahora podrán utilizar este transporte”.
“Con la ampliación de la población en un 30% y la extensión hacia el sector oeste, casi una ciudad nueva, la ciudad ha crecido mucho y para todas esas familias el trasladarse a otros sectores implica recorridos muy largos, mucho tiempo y se pensó en este servicio como para que pueda mejorarles la vida a los vecinos de la ciudad”.
“Estaremos conectando con el recorrido los distintos Barrios de Las Parejas, del este hacia el oeste, comenzando el recorrido desde bulevard 5 frente al Parque Municipal, con 20 paradas, y todos los horarios y paradas están publicados en la redes sociales del municipio y estas estarán identificadas con cartelería para que todos las reconozcan, pasando por lugares estratégicos, por las escuelas, clubes, lugares donde se efectúan trámites, lugares de trabajo, para que a cuatro o cinco cuadras de donde uno vive puedan tomarse el colectivo”.
“El costo del pasaje por tramo es de $ 600, y circulará por la mañana con el inicio a las 6:40 de la mañana y la última parada de la mañana es en el CIC, calle 20 y 5, a las 8:45, que son tres vueltas completas en la ciudad. Por la tarde desde las 16 hs. en el Parque Municipal finalizando a las 18:46 en el CIC, 4 vueltas completas a la ciudad”.
“El pasaje se abonará solo con tarjetas de débitos porque el chofer cuenta con un Posnet, no se abona con dinero en efectivo, y también se generará un QR para abonar con las billeteras virtuales”